tutorial

Ideas!!! Los mil y un accesorios de Dremel 2.0: Tallar/Grabar/Fresar

1.Tallar/Grabar/Fresar

Todos los accesorios de esta categoría conviene lubricarlos con un poco de cera virgen antes de trabajar con ellos. De esta forma no se nos moverán y trabajarán mejor. Además no hay que ejercer mucha presión sobre el accesorio, hay que dejar trabajar a la máquina.

Cuando utilices fresas deberás utilizar las siguientes velocidades:

  • Para los metales velocidades más bajas que para la madera dura.
  • Para los plásticos utiliza velocidades muy bajas, ya que sino pueden llegar a fundirse.
  • Si se producen vibraciones aumenta la velocidad.

Dentro de esta categoría podemos encontrar muchos tipos de accesorios. Ninguno necesita mandriles aparte.

– Fresas de alta velocidad:

Se utilizan para hacer ranuras, acanaladuras, o vaciar metales blandos, madera o plástico.

FotografíaFotografía

Pueden ayudarte a vaciar el interior de las piezas modeladas en cera para fundición a máquina o a mano poniendo la punta en un portaminas de punta gorda. Sobre todo las fresas que estén gastadas y ya no sirvan para metal u otros materiales.

FotografíaFotografía

– Fresas para grabar:

Estas sirven para hacer detalles y tallar en fibra de vidrio, en madera, metal o plástico. Las de las fotos son específicas para joyería. Encontrarás muchos diámetros diferentes en tiendas especializadas en forma de bola o cónica.

FotografíaFotografía

– Fresas de bola invertida:

– Fresas cónicas y de lenteja:

– Puntas diamantadas.

Sirven para detalles delicados, cortar, grabar, retocar y acabar los detalles más pequeños. Existen muchos tamaños y formas diferentes: bola, cono, alargadas, cónicas…

Los materiales en las que las podemos utilizar son jade, vidrio, espejo, acero, piedras semipreciosas y otros materiales duros por estar recubiertas de polvo de diamante.

FotografíaFotografía

 

También existen discos, los cuales utilizo para ranurar las piedras semipreciosas y poder engarzarlas en macramé o metal.

– Fresas de carburo de tungsteno:

Sirven para conformar, alisar y extraer material. Al igual que el otro tipo de fresas te pueden servir para vaciar piezas de metal o cera. Ten en cuenta que si la usas para cera de modelar, habrá que limpiarlas después con una grata, al igual que las limas y limatones.

Los materiales en los que se pueden usar este tipo de puntas son el acero cementado, acero inoxidable, hierro fundido, metales no ferrosos, cerámica cocida, plástico, maderas duras y otros materiales duros.

Yo no las he utilizado.

– Fresas con dientes estructurados de carburo de tungsteno:

Sirven para extraer material más rápidamente, por lo que hay que tener cuidado y que no se nos deslice donde no queremos extraer el material.

Los materiales en los que podemos utilizarlos son madera, plástico, caucho, epoxi, fibra de vidrio, laminados, tableros de partículas, metales blandos, baldosas y azulejos. Es decir, materiales blandos.

Estos tampoco los he utilizado en joyería.

Para saber más puedes consultar las otras categorías de accesorios:

  1. Tallar/Grabar/Fresar
  2. Amolar/Afilar
  3. Limpiar/ Pulir
  4. Cortar
  5. Lijar
  6. Boquillas/Mandriles/Brocas/Complementos
  7. Accesorios para el mandril EZ SpeedClick (no hablaremos sobre ellos, los podéis consultar en la página)
  8. Juegos de accesorios (no hablaremos sobre ellos, los podéis consultar en la página)
  9. Baterías (no hablaremos sobre ellos, los podéis consultar en la página)

Si necesitas más información te dejo el link del catálogo de productos de Dremel y un póster de accesorios de Dremel, eso sí, en inglés!

Related Posts

15 thoughts on “Ideas!!! Los mil y un accesorios de Dremel 2.0: Tallar/Grabar/Fresar

  1. Itzikin dice:

    Hola!
    Tengo muchas ganas de ranurar mis propias piedras, pero no tengo muy claro qué Dremel me vendría mejor, me podrías dar algún consejo?

    Muchas gracias! 😀

    Saludos!

    1. María Roldán dice:

      Cualquiera te sirve, lo importante es la punta. Tienes que usar un disco diamantado by hacerlo bajo el agua. Un saludi

  2. Ana dice:

    Hola!, muchas gracias por tu artículo, es muy completo. Hace poco me e comprado una Dremel 200 y voy un poco perdida. Me gustaría trabajar piedras amatistas para hacer joyería, pero no tengo claro que fresa utilizar, sobre todo para cortar. La piedra es muy dura y termina rompiendo la fresa. Que número de fresa debo utilizar para cortar piedras semipreciosas?, y para hacer agujeros para colgarlas en una cadenita?. Muchas gracias por tu ayuda.

    1. María Roldán dice:

      El mundo de perforar piedras es muy grande y la verdad es que no controlo mucho. Se que con fresas de diamante o brocas y taladrina igual puedes hacer algo, pero la amatista es muy dura, es cuarzo. ¿Por qué no las compras ya perforadas?
      Un saludo

  3. silvio oscar carreno dice:

    quisiera saber que tipo de dremel me convendria mas para realizar grabados en madera, linoleo, metales, para luego imprimirlosen tinta

    1. Hola Silvio,
      no te puedo asesorar en esto porque no conozco los distintos modelos. Además hay muchas marcas de máquinas. ASesórate en una tienda especializada, es lo mejor.
      Un saludo y gracias por tu comentario.

  4. Manuel dice:

    Buenas noches me gustaría saber a ver si puedes ayudarme porque quiero tallar en piedra hacer grabados en piedra desgastar piedra etcétera y no sé cuál de los accesorios debo de usar

    1. Lo siento, pero no lo sé. Se que las piedras tienen diferente dureza y en función de ello tienes que utilizar unos acesorios y otros . Eso es todo lo que te puedo decir. Un saludo

  5. guillermo dice:

    Buenas noches , compre una dremel con accesorios , y vino con una pasta, para que se usa ????

    1. Hola Guillermo. Si venía con accesorios de pulir, seguramente sea una pasta para pulir metales. Un saludo

  6. Carmela Simonini Eliseche dice:

    Hola! Quisiera saber qué punta para el monitoreo dremel me recomiendan para grabar en metales como alpaca y cobre. Gracias!!!

    1. Hola, pues puedes usar fresas o puntas diamantadas, ambas te sirven, aunque la alpaca es bastante dura y se te puede escapar la fresa. Te aconsejo recocerla antes. Un saludo y gracias por tu comentario!!!

  7. Carmela Simonini Eliseche dice:

    *minitorno

  8. Abdelaziz dice:

    Hola dremel 4000 sirve para escribe sobre marmol

    1. Depende del accesorio que utilices no de la máquina, tendrás que buscar uno que sirva para mármol!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − catorce =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.