tutorial

Ideas!!! Cuáles son los metales más utilizados en joyería

Metales para Joyería

Los metales más comunes


Latón (Brass)

El latón es una aleación de metal formada por cobre y zinc. Se utiliza como un sustituto de artículos de oro, ya que es más barato, pero tiene que ser sellado después de la elaboración para evitar el deslustre con el tiempo. Normalmente el metal usado en la fabricación de joyas no contiene plomo, incluido el latón, por lo que no produce alergias.

 

Cobre (Copper)

El cobre es un metal fácil de trabajar y con un color rojo anaranjado. Se ha utilizado durante miles de años para fabricar distintas herramientas y joyas. El color cálido es especialmente apreciado por muchos en joyería.

Alpaca o Plata alemana (Nickel Silver)

La alpaca es una mezcla de tres metales: cobre, níquel y zinc que se utiliza a menudo en joyería. En general se ve como plata de ley, pero no se empaña y es mucho más barato. Tiene excelente resistencia a la corrosión y mucha disposición para el trabajo en frío. Es una aleación especialmente apta para embutir, doblar, entorchar, estampar y cortar. Sometida a un proceso de fino pulido con paño y pasta alcanza un agradable color similar a la plata. Por esto se la suele denominar como la «plata alemana».
A diferencia de la plata, la alpaca más que tender a oscurecerse, tiende a tomar un tono más amarillento, pero esto puede revertirse rápidamente sólo frotándola con un paño seco. Cuando la pieza ya tiene cierta antigüedad, es recomendable el uso de un abrasivo de limpieza que le devolverá el brillo natural, aunque deberán evitarse los de cocina para limpieza de vajilla. No es aconsejable comenzar a limpiar con este método una pieza nueva, en la medida que uno puede «mantener su brillo» frotándole una franela limpia con cierta frecuencia.

El inconveniente es que hay muchas personas que son sensibles al níquel y no puede usar este tipo de joyería.

Resultado de imagen de metal de alpaca

 

Plata


Plata fina (Fine Silver)

La plata fina contiene 99,9% de plata, y también a veces se llama simplemente «plata pura», aunque también se encuentran trazas de impurezas. Este tipo de plata se utiliza para hacer las barras de lingotes. A pesar de que a veces se usa en joyería, la plata fina es mucho más blanda que la plata esterlina y se puede dañar fácilmente durante su uso normal.

The official nickname for Montana is The Treasure State because of its rich mineral reserves. The mountains of Montana have yielded fortunes in gold and silver since the first substantial deposits were discovered in the mid 1800's (Montana's state motto is Oro y Plata - Spanish for "gold and silver "). Montana also has sapphires (the most valuable gemstone found in America).

Plata de ley 925 (Sterling Silver)

La plata de ley contiene un 92.5 % de plata, y el resto se compone principalmente de cobre, aunque a veces aparecen otros metales traza. La plata de ley es mucho más duradera que la plata fina debido a su contenido de cobre. La plata de ley son a menudo estampados con la marca «0.925» o «925».

Aleaciones de plata (Silver Filled)

Debido a los crecientes precios de la plata en los últimos años, los artículos con aleaciones de plata han comenzado a aparecer en el mercado como sustitutos de plata de ley. Un elemento puede ser etiquetado como de plata siempre que contenga al menos 1/20o o el 5% del peso total del elemento de plata de ley.

 

Chapado en plata (Silver Plated)

Como la plata, los artículos con baño de plata sólo contienen una capa exterior de plata, y no son de plata de ley en todos los sentidos. A diferencia de la aleación de plata, el recubrimiento de plata no se crea a partir de una capa sólida, sino que se aplica mecánicamente. Se utiliza la galvanoplastia, que es la técnica usada para depositar una película delgada de plata en la superficie. En consecuencia, el plateado desaparecerá con el tiempo.

 

Plata chapada en oro (Vermeil)

Se trata de plata cubierta con un recubrimiento muy delgado de oro. Por lo general, el oro de 24 quilates se utiliza como recubrimiento posterior, lo que le da la apariencia vermeil y muy brillante.

 

 

Oro (Gold)


Aleaciones de oro (Gold Filled)

Debido al alto precio del oro, los objetos de Gold Filled se han convertido en joyas muy populares para reemplazar el oro macizo. Un elemento puede ser considerado como Gold Filled siempre que contenga al menos un 1/20o un 5% del peso total del elemento en la capa de aleación de oro.

  • La marca del Gold Filled: La marca estampada 14/20 GF en un artículo de la joyería significa que el elemento contiene 1/20o de su peso total en oro de 14 quilates. El primer número representa la pureza en quilates de la aleación de oro, y el segundo número, la cantidad fraccional de la aleación presente en el artículo.

 

Chapado en oro

Como el gold filled, los elementos chapados en oro sólo contienen una capa externa de oro, y no son de oro macizo. Sin embargo, a diferencia del gold fill, el revestimiento de oro no se crea a partir de una capa sólida y sino que se aplica mecánicamente con la técnica de la galvanoplastia, que consiste en depositar una película delgada de oro en la superficie. En consecuencia, el chapado en oro se desgasta con el tiempo.

Qué es un quilate (karat)

Es un término que se utiliza para clasificar el contenido de oro de las aleaciones. Un quilate es 1/24 del contenido de la aleación entera, por lo que algo que es 10 quilates de oro contiene 10/24 de oro y el resto se compone de otros metales.

El cambio de la cantidad de oro en una aleación cambia el color general del metal así que algo que es de oro de 24 quilates es mucho más amarilla que el oro de 10 quilates.

Además, cuanto más es de oro existe en una aleación de metal, más blando será, por lo que se debe tener más cuidado para no dañar piezas de oro con quilates más altos.

Aquí están las mezclas de los quilates de oro más populares en el mercado:

  • 10 quilates – Por lo general, no verás los objetos de oro que contienen menos de 10 quilates de oro.
  • 12 quilates – Una aleación más barata que 14 quilates, ya que aparentemente sólo es un poco menos ‘amarillo’ .
  • 14 quilates – Esta es la aleación más popular!
  • 18 quilates – Se encuentra más raramente.
  • 24 quilates – Es el oro puro, con un color muy brillante, pero no muy duradera, ya que es muy blando.

Gold / El Oro Province of Ecuador #minerals #rocks #crystal

 

Related Posts

58 thoughts on “Ideas!!! Cuáles son los metales más utilizados en joyería

  1. CARLOS ALBERTO OYOLA LOPEZ dice:

    Buenas Tardes;
    Quisiera conocer sombre la elaboración de joyas, tanto en oro como en plata, que otros elementos se requiere para su elaboración.
    Gracias,

    1. ¿Qué necesitas saber?
      Un saludo

  2. Ana dice:

    Hola. Me gustaría saber si el cobre, usado en bisutería, se puede oxidar y, si esto sucede, si puede ser tóxico para quien lo lleve. Si el cobre puede deteriorarse fácilmente en pendientes, anillos y pulseras y ser perjudicial. Es que estoy viendo que toda la bisutería (elementos para montarla, bases de: pendientes, anillos, pulseras, diademas, horquillas… son de este material y me gustaría saber la fiabilidad del mismo. Muchas gracias

    1. Hola,pues te cuento, el cobre si oxida, en verde o en negro. Seguro que has visto los típicos edificios con tejados verdes. Eso es óxido. Yo no lo aconsejo para componentes, sobre todo si están en contacto con la piel. Pero no da alergia ( el que da alergia es el níquel).
      Espero que te haya servido la información. Un saludo

  3. inma dice:

    Hola estaria interesada en iniciar mis pinitos en joyeria usando el LATON, pero he leido en el post que se debe de ser sellado para evitar el deslustre, como se realiza el proceso de sellado¿

    Gracias

    1. Lo mejor es usar cera o barniz como técnica final. Espero que te sirva la ayuda.

  4. Luci dice:

    Hola, gracias por la información, muy útil y precisa. Trabajo el latón haciendo bisuteria, sobre todo calado y pulido y me preocupa el tema de respirar el polvillo que se produce al trabajar con estas técnicas, si bien uso barbijo.
    Un saludo!

    1. Gina Marcela Bedoya Múnera dice:

      Hola que tal, tu de donde eres ??? , yo soy de Colombia y me gustaria saber en donde puedo mandar a confeccionar mis diseños para bisutería, tengo entendido Que son cantidades mínimas. SALUDOS

      1. Hola, soy María y soy de Madrid. En Colombia no sé dónde podrías hacerlo, lo siento. Espero que tengas suerte.
        Un saludo

  5. isaaa. dice:

    Hola, quisiera saber si puedo usar el cobre para hacer un adorno en un colgante de piedra. ¿Creen que si lo barnizo su oxidación será menor?

    1. Si seguro, pero el barniz se acaba desgastando, sobre todo si está en contacto directo con la piel.
      Esspero que te sirva, un saludo

  6. Maria dice:

    El cinc se oxida

  7. July dice:

    Hola, las aleaciones de zinc se oxidan o se ponen negros?

    1. Hola!!! Depende de con que vaya aleado el zinc… pero el zinc no oxida.
      Un saludo y gracias por tu comentario!

  8. Borja Ramos dice:

    Hola necesito hacer una figura metálica de 9×9, SIN EMBARGO NO SE DE QUE MATERIAL LO PUEDO HACERLO, a poder ser un metal inoxidable, brillante y resistente en un grosor de 1 centímetro de diámetro.
    Tengo que hacerlo de algún materia de estas cualidades pero no muy CARO y fácil de moldear en caliente con un soplete.

    Si hay alguna sugerencia lo agradecería…

    1. Hola, a ver, te cuento por partes.
      Lo primero es que hacer una figura en metal de ese tamaño barato no va a salir y más con las especificaciones que tú necesitas.
      Lo que se me ocurre es que lo hagas en zamak o peltre, tiene un punto de fusión muy bajo y se funde rápidamente.
      Si me especificas más lo que quieres igual puedo hacerte un presupuesto. Mandamelo a artesaniallangka@gmail.com, por favor!
      Espero que te haya servido de ayuda! Un saludo y gracias por el comentario

  9. xochitl alvarado dice:

    hola quisiera saber si cuando dicen aleación zinc los chinos y que es 100 porciento calidad se puede oxidar la bisutería?

    1. Sinceramente no lo sé. Yo no me fiaría mucho. Mi coche dejo es que compres uno y lo pruebes, mojarlo, ponerlo al sol, usarlo… A ver qué pasa!

  10. Salvador dice:

    Hora soy, Salvador, de México, tengo un lote de diferentes piezas de joyería de una aleación muy parecido al oro, pero nada de porcentaje de este. Quiero venderlos, pero no se o como determinar su costo y por tanto un precio justo, advirtiendo que no es oro aun cuando vienen quintada en 14k 10, me puedes ilustrar? Gracias

    1. Hola Salvador, mi opinión es que si no es un metal precioso como oro, plata, platino, etc… no tiene valor como metal, pero igual lo tiene por su diseño, valóralo por eso, yo creo que es lo mejor.
      Un saludo
      María

  11. Viry dice:

    Hola quisiera saber que tan bueno es la aleación de zinc en la joyeria si se pone negro o si mancha si es durable.

    1. Buenas tardes, la aleación de zinc no oxida, pero depende de con qué metal esté aleado. De todas formas la aleación de metales que no sean nobles nunca es muy fiable porque puede oxidar.
      Un saludo

  12. Key dice:

    Los ganchos de cobre son buenos. ?gracias

    1. Hola Key,
      lo de sí es bueno o no depende de para qué. El cobre no es un metal noble, por lo que se oxida, normalmente en verde. Espero que te sirva la respuesta.
      Un saludo

  13. Cris dice:

    Hola, el zinc es un material que suela dar alergia? Hay unos anillos que me gustan y tienen 80% acero inoxidable y 20% zinc. Yo tengo alergia al níquel pero no se si el zinc es de por sí un material que de alergia. Gracias

    1. Hola Cris, en principio que yo sepa el zinc no da alergia así que no tendría que darte problemas, pero es mejor que pruebes con uno sobre tu piel. LAs alergias pueden ser muy caprichosas.
      Un saludo

  14. Luis Vargas dice:

    Hola, desearia saber sobre el proceso cover gold.

    1. Hola Luis, no conozco ese proceso, lo siento.
      Un saludo

  15. Luz Gabriela dice:

    Un Anillo de zinc porque al usarlo un mes se empieza a poner color rojizo como color cobre??
    Gracias

  16. Mary dice:

    Hola yo queria contactar con un orfebre y fundir plata y hscerme una pulsera .Vivo en Vigo

  17. saddy dice:

    Hola, por favor una consulta las joyas chinas que dicen ser en acero inoxidable 316l baño en oro o plata .se oxidan o dan alergias gracias

  18. Pamela dice:

    Hola, Cuáles son menos reactivos o no dan alergias? Quiero trabajar con alpaca al ser mas econocimo que el sterling pero en general joyas y bisuteria me dan alergia 🙁 hice unos aretes de cobre en un workshop y me pica cuando los uso creo que el alambre es de acero … Puede dar alergia el acero quirurgico?

    1. Hola Pamela. Los metales nobles (plata y oro) son los que no dan alergia o el acero quirúrgico, el resto se ponen feos o dan reacción. Si quieren trabajar con algo que no de alergia usa la plata, además es más fácil de trabajar que la alpaca, porque es más blandita y maleable. Un saludo y gracia spor tu comentario

      1. Rita dice:

        Hola, quería comentarte que la alergia al oro es rara pero si que se puede dar. Yo soy alérgica al oro y al níquel, cuando el medico me lo comentó me dijo que era una alergia bastante rara…

  19. Laura dice:

    Hola limpiando unas tazas creía de plata estaban muy negras con producto especial para limpiar plata quedaron muy bien pero una msnchuts no salía y frote más fuerte y empezó s verse amarillo por debajo que puede ser de que material puede ser la taza?

    1. Si amarillea seguramente sea alpaca, pero si lo quieres saber seguro deberías ir a una joyería a que te hagan pruebas con ácidos especiales para saberlo. GRacia spor tu comentario y un saludo

  20. Nadia dice:

    Hola, quería saber de qué material me conviene conseguir las cadenas para realizar bijou, y que sean relativamente de buena calidad, sin que sea plata,?

    1. Hola, la diferencia entre la plata y los materiales de bisutería es que la plata no se oxida. Cualquier otro material te va a oxidar, cambiar de color o dar alergia. Espero que te sirva la información.
      Un saludo y gracias por tu comentario.

      1. Nuria dice:

        Hola. Estoy intentando hacer pulseras finas con abalorios de piedras pequeñitos también. ¿Crees que la cadena de latón plateado puede ser fiable?

        1. Hola Nuria, depende de la calidad del latón. Lo mejor es hacer pruebas y probarlas. Un saludo

  21. Monica Jeannette Cabrera Padilla dice:

    Hola, estoy empezando un emprendimiento, en el cual estoy por cuestión presupuestaria, haciendo joyas con alpaca, no se mucho del manerjo de este metal…quisiera saber si es necesario darle un acabado de barniz…Ojala puedas orientarme con eso. Muchas gracias!!

    1. Hola Mónica, si lo barnizas mucho mejor. La alpaca se oxida fácilmente, asíq ue cuánto más limpia y pulida esté antes de barnizarla mejor.
      Un saludo

  22. Hada dice:

    Hola me gustaría saber dónde puedo comprar hilo de alpaca plano…sólo encuentro alambre de alpaca cilindrico o como mucho he encontrado de media caña.Gracias

    1. Hola,¿de dónde eres? yo sólo conozco una tienda en Madrid por Lavapiés. No me acuerdo cómo se llama, pero si te das una vuelta por allí seguro que encuentras.
      Un saludo y gracias por tu comentario.

  23. ANDY dice:

    Hola, estoy comenzando con la bisuteria fusing, que material me aconsejarías para las fornituras, que sea bueno, hipoalergénico y económico. Muchas gracias, un saludo

    1. Hola, te cuento, lo de bueno y económico no suele ir de la mano… Si quieres algo barato e hipoalergénico puedes probar con zamak, pero si quieres un producto de calidad yo te aconsejo la plata, con eso no fallas, y si las fornituras no son grandes tampoco es muy caro. Mucha suerte! Un saludo

  24. Luis dice:

    Hola! Te comento que me solicitaron piezas en zinc, pero no se con que metan aliarlo para trabajarlo. Podrias recomendar alguno por favor? Desde ya muchas gracias!

    1. Hola, pues creo que la aleación comercial es el zamak, que contiene zinc. Prueba con eso a ver si te sirve.
      Saludos y gracias por el comentario!!!

  25. Danna dice:

    Hola. Como compradora me gustaría saber cuál es mejor material (mayor durabilidad yresistencia a la corrosión) entre zamak, latón o acero inoxidable. También algunos consejos para aumentar su vida útil. Muchas gracias

    1. Hola, pues sin duda mayor calidad tiene el acero inoxidable, los otros dos metales se oxidan. Gracias a ti por tu comentario!!!

  26. María José dice:

    Hola María Roldán

    Tengo mi negocio de bisutería, pero quiero mandar a hacer los abalorios con mis propios diseños. Sabes aquí en Europa donde se pueden mandar a hacer las piezas en plata? Hay tal vez en España alguna empresa que provees estos insumos?

    1. Al por mayor no lo sé, yo hago mis propias piezas, lo siento mucho. Suerte en la búsqueda!

  27. LUCERO dice:

    Hola. Quiero saber si las joyas que se realicen en cobre y se bañen en oro también puedan ponerse verdes o coger ese olor a metal tan desagradable. El baño de oro evitaría eso? Y la otra pregunta es qué es mejor entre cobre y bronce? Ambos con baño de oro.
    Gracias!!!!!!

    1. Hola, Pues te cuento. Los baños de oro son temporales, es decir que se van quitando con el uso y hay que volver a darles otro baño. Si la persona que lo lleva tiene el sudor muy ácido más todavía. Por lo que sí, acabará oliendo a metal y oxidando cuando se quite. Antes no. Y entre cobre y bronce, el bronce es más dorado. Yo cogería bronce… Saludos

  28. Henry dice:

    Hola María tengo años diseñando tiaras de novias con alpaca y soldadura, y luego bañadas en niquel. Ninguna clíenta se ha quejado por alergias. Aún conservo piezas desde hace 6 años y están intactas. Me puedes recomendar otro metal para mis diseños, o dónde comprar la alpaca en Barcelona. Tu la vendes ?
    Gracias

    1. Hola Henry, perdona que no contestara antes, acabo de ver el comentario. Las alergia siempre surgen en contacto con la piel, no sé si con el pelo de por medio surgirán… Como metal yo siempre recomiendo usar plata, con eso no tienes problema, pero en piezas tan grandes como una tiara el precio subirá bastante. Sí que tengo algo de alpaca que te puedo vender, en Barcelona no conozco nada, vivo en Madrid. Escríbeme a maria@artesaniallangka.com y dime qué tipo de alpaca necesitas y te la mando. Un saludo y gracias por tu comentario.

  29. Fede dice:

    Hola María
    Quería preguntarte si sabes cómo determinar que tipo de baño de oro o chapado de oro es el mejor para las cadenas en acero inoxidable. Si tiene algún tipo de denominación o sabes como idenrificarlo?
    Mucha gracias

    1. Hola Fede, en principio el chapado es más gordito que el baño y dura más. No se puede identificar a simple vista, llévalo a un dorador de confianza para evitar líos. Como todo, el precio depende de la calidad que quieras dar a la pieza. Un saludo y gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 10 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.