Dentro de todas las piezas y colecciones que tengo también cuento con joyas para novias y alianzas. Lo que más me gusta es poder personalizarlo al gusto de la pareja, pero si lo que quieres es algo clásico no hay problema.
Hoy os dejo un documento o mini guía en el que explico de forma sencilla la forma de elegir tus alianzas de boda.
Espero que os sirva.Lo primero que hay que hacer es elegir el diseño, es decir, la forma que quieres que tenga el anillo. Hay multitud de formas, desde plana , redonda o media caña. La alianza clásica es de media caña. También puedes tener una idea original y decírmela, a ver si se puede ahcer, por ejemplo, en forma de serpiente o de dragón, ondulada…
Una vez decidido esto hay que elegir el grosor, es decir lo ancha que quieras que sea. Es muy importante que las alianzas tengan fuerza aunque sean finas. Si un joyero os da una alianza que se dobla no está bien hecha, ya que no le habrá dado la fuerza necesaria. Pedidle que os la arregle.
Los colores clásicos de las alianzas son el oro amarillo, oro rosa y oro rojo/rosa, de los que tenéis fotos debajo. No obstante últimamente se está poniendo de moda el oro verde y el oro azul, con otro tipo de aleaciones. ¿Os animáis?
Ya queda poco. A continuación tenéis que decidir el acabado. Es decir, si la queréis brillante (clásica), mate, con brillo diamantado, martellé…
A algunas novias también les gusta llevar un pequeño diamante u otra piedra en su anillo de boda. Este es el momento de elegirlo.
Por último hay que decidir lo que vamos a grabar en el anillo. Puede ser por dentro o por fuera y poner lo que más os guste. Lo clásico en el nombre de tu pareja y la fecha de la boda, pero también puede ser una frase especial. Por ejemplo: «Y fueron felices…» y en la otra «…Y comieron perdices»
Espero que os haya servido de ayuda. Os aconsejo mirar muchas fotos por internet antes de escoger, ¡que una alianza es para toda la vida!
Hola agradezco la información, he estado investigando un poco, pues estoy en planes de boda. Me gusta mucho el oro blanco pero he leído que este con el tiempo se va poniendo amarillento, por lo que estuve mirando la opción de hacerlas en platino, pero se que es muy costoso, como podría reconocer el platino para evitar engaños? Gracias por la ayuda